Mostrando las entradas con la etiqueta Pieza arqueológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pieza arqueológica. Mostrar todas las entradas

14.- Pieza Prehispánica: Chac Mool, Iztapalapa. (5 fotos)


Algún día platicando con un amigo sobre el descubrimiento de un Templo Mayor en Iztapalapa en Agosto del 2017,en donde al pretender construir un estacionamiento en la Macro Plaza Metropolitana Cuitláhuac, se encontraron monumental obra prehisánica.

7.- Pieza Arqueológica: Piedra Tallada de Tláloc, Fuentes Brotantes. (6 Fotos)


De la piedra han surgido diferentes versiones, tanto de autoridades de la delegación Tlalpan como de los moradores del lugar. Se dice entre los habitantes de los alrededores que en el bosque se encontraba una zona de rituales, por ello la colocación de las piedras.

6.- Pieza Arqueológica: Cabeza de Jaguar Mexica (5 Fotos)


Se trata de una cabeza animal, de superficies suaves y sinuosas, que fue tallada en un basalto grisáceo. Mide 33 cm de alto, 30 cm de ancho y 36 cm de espesor sin contar la porción empotrada en el muro. Figura a un felino cuya anatomía se apega a una estricta simetría bilateral. Sus orejas son

5.- Pieza Arqueológica: Marcador de juego de pelota (4 Fotos)

Tal y como se constata en una fotografía en blanco y negro del Archivo Casasola, este marcador de juego se exhibía hacia 1930 en el extremo septentrional de la Plaza Hidalgo. Diez años más tarde seguía en el mismo lugar, aunque ahora sobre un pedestal de mampostería, según se observa en un par de imágenes de época publicadas por Cossío. A raíz de la remodelación del jardín en los años setenta, la escultura siguió un recorrido incierto, haciendo estancias sucesivas en un cuarto del edificio delegacional, una bodega del servicio de limpia, el jardín del Foro Cultural Coyoacanense, una sala para exposiciones temporales del Museo Nacional de Antropología y, por último, el jardín de la Casa Reyes Heroles. Allí hemos podido fotografiarlo y dibujar sus relieves con Fernando Carrizosa y Michelle De Anda gracias a la cortesía del señor Rubén Haro.

4.- Pieza Arqueológica: Cabeza de Serpiente, Coyoacán. (9 Fotos)


Pequeña talla en basalto, cuya procedencia original nos es desconocida. Sus dimensiones alcanzan los 21 por 23 por 45 cm. La bióloga Norma Valentín, de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH, nos explica que de forma esquemática figura la cabeza de una serpiente venenosa. Por sus características pertenecería a la familia Viperidae y, posiblemente, al género Crotalus. Del animal se representaron las escamas supraoculares, las nasales y lo que parecen ser las postnasales. Entre el ojo y la narina hay una leve depresión que pudiera evocar el orificio termorreceptor. La boca está entreabierta y en su interior vemos largos colmillos –unos rectos y otros curvados hacia atrás–, además de una lengua bífida que se proyecta hacia afuera.

3.- Pieza Arqueológica: Clavo Cráneo, Iglesia de San Bernardino de Siena (5 Fotos)

3.- Pieza Arqueológica: Clavo Cráneo, Iglesia de San Bernardino de Siena.

En la Iglesia de San Bernardino de Siena, la comúnmente llamada  Catedral de Xochimilco, Existen dos piezas empotradas en las columnas de la Iglesia.

2.- Pieza Arqueológica: Museo de Sitio de la Secretaría de Educación Pública. (15 Fotos)

Durante la reestructuración restauración en la iglesia y convento de Santa María del Divino Verbo de la Encarnación del edificio sede de la Secretaría de Educación Pública, se hallaron vestigios arqueológicos los cuales se exhiben dentro de este sitio.