Mostrando las entradas con la etiqueta Michoacán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Michoacán. Mostrar todas las entradas

Antigua Farmacia Mier, Museo del Estado (Michoacán) 7 fotos.


En el Museo del Estado en Michoacán, se encuentra lo que fue la antigua Farmacia Mier, acondicionada con aparatos científicos, muebles, botamen, librería  y enseres; se encontraba en la Cerrada de San Agustín, y que datan de 1868. 

Museo Casa Natal de Morelos.(15 Fotos)

Lugar de Nacimiento del Generalísimo José María Morelos y Pavón.


El Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia, es un edificio histórico de estilo neoclásico, es el lugar donde nació, el 30 de septiembre de 1765, el héroe de la Independencia de México, José María Teclo Morelos Pérez y Pavón, mejor conocido como José María Morelos y Pavón, hijo predilecto de la antigua Valladolid y por el cual la ciudad lleva el actual nombre de Morelia, desde el 12 de septiembre de 1828.

MUSEO REGIONAL DE MICHOACÁN, “DR. NICOLÁS LEÓN CALDERÓN” (73 fotos)


Historia del Museo 
 Fundado oficialmente el 30 enero de 1886, cuando el entonces gobernador del estado Mariano Jiménez, nombró como director al Dr. Nicolás León. Durante los primeros años, el acervo reunido por León fue itinerante: deambuló entre el colegio de San Nicolás y el Palacio de Gobierno. Finalmente en 1915, el Museo recibió una Ley Reglamentaria y un domicilio definitivo: la antigua casa de Isidro Huarte.  Este comerciante y político navarro había adquirido en el año de 1772 el edificio cuya remodelación y adición del segundo piso concluyeron en 1775. En el siglo XIX, la casa tuvo varios propietarios hasta que fue comprada por Manuel María Malo en 1851. Su esposa, Francisca Román de Malo, como dama de honor de la emperatriz Carlota, alojó en ella a Maximiliano durante su visita a Morelia ocurrida en 1864. Después de ser adquirida por el estado en 1876, Mariano Jiménez destinó el edificio a la Academia de Niñas que permaneció de 1888 a 1915.

6.-. Zona Arqueológica: Tres Cerritos, Cuitzeo Michoacán. (43 Fotos)


Significado

Esta denominación es sólo una referencia local a la apariencia que guardaban las tres principales estructuras arquitectónicas antes de ser exploradas.

5.- Zona Arqueológica: Huandacareo la Nopalera, Estado de Michoacán.

Significado
Huandacareo (o Guandacareo), es un nombre que deriva del vocablo tarasco (purépecha) Uandakua, el cual tiene diferentes significados, entre ellos: “Lugar de juicios”, “Lugar de oradores” y “Tribunal”. Localmente se conoce al sitio como “La Nopalera”, ya que se sitúa dentro de la colonia que lleva este nombre.

Y de repente ahí estaba, sacando chispas y humo!! La historia de San Juan Parangaricutiro. (33 fotos)

San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México.
Por: El Ánima de Coyoacán.
animadecoyoacan@hotmail.com

Esto ocurrió un 20 de febrero de 1943, en el poblado de San Juan Parangaricutiro, cuando “Dionisio Pulido, un campesino, se encontraba trabajando la tierra en las cercanías del pueblo Paricutín, cuando de pronto ésta empezó a temblar, se abrió la tierra y empezó a emanar un vapor muy espeso, a sonar muy fuerte y a volar piedras. Muy asustado, el señor Pulido avisó al pueblo.”