Esta Iglesia del siglo XVI que utilizo en su construcción cantera y Tezontle se ubica en lo que fuera llamado el paraje Huitzilac (Lugar de Colibríes en Náhuatl) y acorde a la tradición fue el punto de encuentro entre Cortés y Moctezuma aquél 8 de noviembre de 1519. El interior de la Iglesia es falto de iluminación, ni siquiera por guardar un Mural de José Clemente Orozco; acaso es que le ha caído esa maldición de encontrase cercano a la "Tumba de Cortes" y por ello carece de reflectores que permitan apreciarlo debidamente. Existen algunas tumbas a ambos lados, un altar de madera tallado bellamente resalta en el interior, en el mismo se rinde culto a Nuestra Señora de la Maravillas, fuera de ello las paredes lucen desnudas. Las Bancas tienen separadores en madera individualizando el sitio a cada feligrés.
Mostrando las entradas con la etiqueta Tumba de Hernán Cortés. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tumba de Hernán Cortés. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)