Mostrando las entradas con la etiqueta Tezcatlipoca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tezcatlipoca. Mostrar todas las entradas

11.- Ventana Arqueológica: Museo la UNAM Hoy. (13 fotos)


 En este espacio se encuentran restos de aposentos posiblemente asociados al templo de Tezcatlipoca.
Las escalinatas del recinto destinado a esta deidad mexica, “El espejo que humea” —ubicado al sureste de lo que fue el Recinto Sagrado de Tenochtitlan—, fueron detectadas tiempo atrás en la propiedad contigua que es sede del Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado.

El santo Señor de Chalma, Aparece en una cueva, destruyendo a Oztoteotl (6 Fotos)




Chalma, Estado de México.
Por: El Ánima de Coyoacán.

animadecoyoacan@hotmail.com

En Chalma Estado de México, en lo que ahora es el Santuario del Santo Señor de Chalma, en tiempos prehispánicos se rendía culto a una de las manifestaciones del Dios Tezcatlipoca, llamado Oztoteotl- Ostoctheotl.

1.- Ventana arqueológica: Cabeza de Serpiente Escamosa (8 fotos)

1.- Ventana arqueológica: Cabeza de Serpiente Escamosa
Descubierta en 1989 en la cimentación de La Casa de la primera imprenta de América, pieza en basalto gris de tonelada y media.

Ciudad de México
Por: El Ánima de Coyoacán.
animadecoyoacan@hotmail.com


Casa de la primera imprenta de América. (o de las Campanas)
Iniciaré el recorrido por la esquina de Primo Verdad y Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), ya que oficialmente ahí termina el recorrido del Museo del Templo Mayor, un lugar Increíble, que comentaré en otro post, ya que es demasiado extenso.