Las escalinatas del recinto destinado a esta deidad mexica,
“El espejo que humea” —ubicado al sureste de lo que fue el Recinto Sagrado de
Tenochtitlan—, fueron detectadas tiempo atrás en la propiedad contigua que es
sede del Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio
del Arzobispado.
Mostrando las entradas con la etiqueta Ventana Arqueológica.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ventana Arqueológica.. Mostrar todas las entradas
11.- Ventana Arqueológica: Museo la UNAM Hoy. (13 fotos)
9.- Ventana Arqueológica.- Cabeza de Serpiente Emplumada, Museo de la Ciudad de México. (12 fotos)
Cabeza de serpiente
En la esquina del Museo de la Ciudad de
México se encuentra un tesoro prehispánico: una cabeza de serpiente emplumada
tallada en piedra que emerge del edificio y que recuerda a los antiguos
moradores de la CDMX. Esta escultura fue un elemento de decoración en la
construcción del Palacio de los Condes de Calimaya en la época colonial.
8.- Ventana Arqueológica.- Baños de Moctezuma, Cerro de Chapultepec. (12 Fotos)
Los antiguos habitantes del Valle de México veneraban a la naturaleza y el agua. El cerro de Chapultepec era un lugar sagrado; los gobernantes Moctezuma Ilhuicamina, Ahuízotl, Moctezuma Xocoyotzin, así como el de Texcoco, Nezahualcóyotl, construyeron ahí sus templos, casas de descanso, un acueducto para llevar agua a Tenochtitlán y sus baños. Moctezuma Xocoyotzin tuvo ahí su colección de peces exóticos.
5.- Ventana Arqueológica: Recinto Sagrado, Gran Basamento. (8 Fotos)
4.- Ventana Arqueológica: Calmécac. (36 Fotos)
Centro Cultural de España en México Pasaje
cultural Guatemala 18- Donceles
Ciudad de México
Por el Ánima de Coyoacán.
animadecoyoacan@hotmail.com
En el Centro histórico de la Ciudad de
México, en las instalaciones que ocupa el Centro Cultural de España en México,
se encuentran las ruinas de un Calmécac.
3.- Ventana Arqueológica: Palacio del Arzobispado-Pirámide de Tecaztlipoca. (18 fotos)
Palacio de la Escuela de Medicina “Museo de la Medicina” // Esgrafiado, Fresco, Trazos de Diego Rivera y ventanas Siglo XVI
1.- Ventana arqueológica: Cabeza de Serpiente Escamosa (8 fotos)
1.- Ventana arqueológica: Cabeza de Serpiente Escamosa
Descubierta en 1989 en la cimentación de La Casa de la primera imprenta de América, pieza en basalto gris de tonelada y media.
Ciudad de México
Por: El Ánima de Coyoacán.
animadecoyoacan@hotmail.com
Casa de la primera imprenta de América. (o de las Campanas)
Iniciaré el recorrido por la esquina de Primo Verdad y Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), ya que oficialmente ahí termina el recorrido del Museo del Templo Mayor, un lugar Increíble, que comentaré en otro post, ya que es demasiado extenso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)