Mostrando las entradas con la etiqueta Museo del Templo Mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Museo del Templo Mayor. Mostrar todas las entradas

Macuahuitl

El único Macuahuitl, del que tengo conocimiento y que he podido constar visualmente su existencia se encuentra expuesto en la exposición temporal #TenochtitlanyTlatelolcoa500añosdesucaida en el @MusTemploMayor 

#Mexicas #Tenochtitlan #Tlatelolco #500Años #Mexico #CDMX





EL ÁRBOL SAGRADO, MEXICA.

EL ÁRBOL SAGRADO
SOPORTE DEL CIELO Y COMUNICACIÓN CON EL INFRAMUNDO.

Este árbol fue descubrimiento excepcional para la arqueología mexicana.
Por su ubicación al pie de las escalinatas de huitzilopochtli y la construcción de una base circular a su alrededor, se piensa que tuvo gran relevancia para los rituales del templo Mayor. Es un encino fechado para la etapa IV (1440-1469). Su tronco se divide en dos brazos, quizá modificados de forma internacional.

Museo del Templo Mayor, Cráneos para Tzompantli.


Cráneos para Tzompantli.

Grupo de Cráneos que representan la horadación a la altura de los temporales y parentales que fueron exhibidos en el #HueiTzompantli (muro de cráneos) y que frecuentemente al ser desmontados, eran aglutinados con argamasa de cal, arcilla y arena, en una de las dos torres de cráneos del edificio.